Los primeros días de mayo marcan récords históricos en los servicios de ajuste del sistema eléctrico español, con un coste medio de 30 €/MWh
El mes de mayo de 2025 ha comenzado con una subida inesperada en el coste de la electricidad. ¿La razón? Un aumento sin precedentes en los llamados servicios de ajuste del sistema eléctrico, justo después del apagón que afectó al país a finales de abril.
Según datos de Red Eléctrica de España (REE), entre el 1 y el 5 de mayo el coste medio diario de estos servicios fue de 30 euros por megavatio hora (€/MWh), una cifra histórica. Para hacernos una idea: en 2019, ese mismo coste apenas superaba los 2 €/MWh.

¿Qué son los servicios de ajuste y por qué encarecen la luz?
Cuando se organiza el suministro eléctrico cada día, se hace una previsión de cuánta energía se va a necesitar y cómo se va a producir. Sin embargo, las condiciones reales pueden cambiar (por ejemplo, si hay más o menos viento del esperado, o si sube de golpe la demanda). En esos casos, se activan mecanismos llamados «servicios de ajuste» para equilibrar el sistema en tiempo real.
Uno de los más utilizados en estos días han sido las restricciones técnicas al Programa Base de Funcionamiento, que son especialmente costosas. Estas medidas se aplican después de cerrar el mercado diario de electricidad (conocido como el Pool) y permiten ajustar la producción real a la demanda del momento. Son necesarias para evitar cortes de luz o sobrecargas, pero su uso intensivo tras el apagón ha tenido un impacto directo en la factura.
¿Quién paga este sobrecoste?
Este fuerte aumento del gasto lo asume directamente la demanda, es decir, todos los consumidores. De hecho, los primeros días de mayo no solo han sido los más caros del último año, sino posiblemente los más caros desde que hay registros en el mercado de servicios de ajuste.
¿Y ahora qué?
Aunque en los últimos días se ha notado una ligera bajada de precios coincidiendo con menor producción renovable y mayor consumo por ser días laborables, este alivio no compensa el gran pico registrado tras el apagón. Desde nuestro equipo de asesores energéticos, seguimos de cerca la evolución del mercado para ayudar a nuestros clientes a optimizar su consumo y reducir el impacto de estas variaciones en su factura eléctrica. Si necesitas entender mejor tu factura o valorar opciones más eficientes, no dudes en consultarnos.